Skip to main content

Jugamos con las figuras geométricas… con intención y sentido

Jugamos con las figuras geométricas… con intención
En el grupo de 2-3 años seguimos acompañando la exploración de las figuras geométricas desde una propuesta sensorial con mirada propia. Creamos una provocación inspirada en el enfoque Reggio, pero adaptada a nuestra metodología, mezclando materiales, texturas y formatos que ya forman parte de nuestro día a día en La Nonna.

El espacio se preparó con intención: materiales neutros, elementos sencillos como cartón kraft, sal, palos de madera, tubos, hueveras… todo pensado para invitar a tocar, observar, trazar, mover y experimentar desde el cuerpo. No hay instrucciones ni pasos cerrados. Solo un entorno cuidado que despierta el interés y deja que cada niño se acerque desde donde está.

A esta edad, el aprendizaje de las figuras no se trabaja desde lo abstracto ni lo académico. Lo importante no es que identifiquen un triángulo “porque toca”, sino que empiecen a reconocer formas, contornos y proporciones a través del juego, la manipulación y el movimiento. Así se desarrollan aspectos fundamentales como la percepción visual, la orientación espacial, la coordinación mano-ojo, la atención o el lenguaje.

Cada niño lo vivió a su manera: unos exploraron con el tacto, otros compararon, nombraron, señalaron o simplemente observaron. Lo esencial no es lo que expresan con palabras, sino lo que están comprendiendo desde dentro.

Así entendemos el aprendizaje en La Nonna:
desde la experiencia, el ritmo propio, y la belleza de lo sencillo.
Porque cuando el entorno habla, ellos responden ☺️

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Venecia llegó a La Nonna: máscaras, fiesta y alegría

Este verano, Venecia se coló en La Nonna con un taller de máscaras y una gran fiesta carnavalera. Entre plumas, brillos y desfiles, los peques vivieron una experiencia de arte, cultura y juego simbólico. Una celebración llena de ritmo, respeto y alegría que refleja nuestra forma de entender la educación.

LEER »

Un paseo por Roma sin salir del cole: creatividad y juego en La Nonna

En La Nonna viajamos a la Roma más antigua sin salir del cole. Con construcciones, murales romanos, pintura y propuestas sensoriales, los peques desarrollaron creatividad, percepción espacial, cooperación y confianza. Una experiencia llena de arte, lógica y alegría, que convirtió el aula en un auténtico viaje educativo.

LEER »

Mamma mia, qué verano tan sabroso: pizzas en La Nonna

Este verano en La Nonna nos pusimos el delantal y cocinamos pizzas al estilo italiano. Entre tomate, ingredientes y mucha creatividad, los peques trabajaron motricidad, secuencia, autonomía y juego compartido. Una experiencia educativa sabrosa y divertida que demuestra que en la cocina también se aprende con alegría.

LEER »