Skip to main content

Mover, esperar y untar: así hicimos mantequilla en La Nonna

Mover, esperar y untar En el grupo de segundo ciclo, los niños y niñas han vivido una de esas experiencias que a primera vista parecen sencillas… pero que en realidad están llenas de aprendizaje: hicimos mantequilla artesanal con nuestras propias manos.

A través de esta propuesta, trabajamos contenidos muy diversos de forma natural: motricidad, ciencia, vida práctica, lenguaje, autonomía y sobre todo, la emoción de hacer algo por uno mismo desde el principio. Empezamos observando la nata: su textura, su color, su estado. Después la introdujimos en botes individuales… y empezó el movimiento. Agitar, agitar y agitar.

No bastaba con una sacudida rápida, había que tener paciencia, coordinar bien los brazos, escuchar cómo cambiaba el sonido… y seguir. Mientras agitaban, sin saberlo, estaban desarrollando fuerza, coordinación, atención, perseverancia. Y al mismo tiempo, compartían hipótesis, se turnaban, se animaban entre ellos. La experiencia también generó conversaciones espontáneas, trabajo en equipo y mucha observación activa.

Cuando la mantequilla apareció, el asombro fue general. Separaron el suero, tocaron la textura nueva… y por fin, la untaron en pan. Ese momento de “lo hemos hecho nosotros” vale oro. Porque no solo es rico: es aprendizaje real, vivido, y con sentido. Este tipo de propuestas nos encantan en La Nonna porque conectan con la vida cotidiana, con la emoción de descubrir, con el hacer por uno mismo. Y porque mientras se mueven, esperan y untan… también están creciendo

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.

Venecia llegó a La Nonna: máscaras, fiesta y alegría

Este verano, Venecia se coló en La Nonna con un taller de máscaras y una gran fiesta carnavalera. Entre plumas, brillos y desfiles, los peques vivieron una experiencia de arte, cultura y juego simbólico. Una celebración llena de ritmo, respeto y alegría que refleja nuestra forma de entender la educación.

LEER »

Un paseo por Roma sin salir del cole: creatividad y juego en La Nonna

En La Nonna viajamos a la Roma más antigua sin salir del cole. Con construcciones, murales romanos, pintura y propuestas sensoriales, los peques desarrollaron creatividad, percepción espacial, cooperación y confianza. Una experiencia llena de arte, lógica y alegría, que convirtió el aula en un auténtico viaje educativo.

LEER »

Mamma mia, qué verano tan sabroso: pizzas en La Nonna

Este verano en La Nonna nos pusimos el delantal y cocinamos pizzas al estilo italiano. Entre tomate, ingredientes y mucha creatividad, los peques trabajaron motricidad, secuencia, autonomía y juego compartido. Una experiencia educativa sabrosa y divertida que demuestra que en la cocina también se aprende con alegría.

LEER »